Uso Público

Vista exterior: acceso desde la Plaza del Emigrante, en el centro hitórico de la localidad de Navalvillar de Pela (Badajoz). Acceso peatnal a través de rampa lateral.

Vista del espacio interior: la estructura forma parte del espacio interior. Lejos de tratar de ocultarla, pasa a formar parte como uno de los elementos protagonistas del espacio interior. Al fondo, Cristo en la Cruz colgado de la estructura de cerchas metálicas.

Vista exterior del Edificio Municipal y Ayuntamiento de Montejo de la Sierra ( Madrid), situado en la Plaza Mayor del municipio.

Vista exterior: acceso desde la Plaza del Emigrante, en el centro hitórico de la localidad de Navalvillar de Pela (Badajoz). Acceso peatnal a través de rampa lateral.

Situada en Navalvillar de Pela (Badajoz), consta de una piscina de dimensiones olímpicas (50x25 m), piscina infantil, pistas deportivas multiusos, zona de juegos infantil, zonas cafetería y vestuarios.

Vista general del conjunto del proyecto. Se trata del Proyecto de Urbanización de la travesía de acceso a Talarrubias (Badajoz), que incluye la ampliación de la calzada para vehículos, un nuevo paseo a ambos lados para peatones, junto con unas nuevas líneas de arbolado para sombras y bancos para viandantes

Vista del módulo de banco. La selección de los árboles se ha efectuado de forma especialmente cuidadosa en el proyecto, buscando siempre especies autóctonas y de hoja perenne como el naranjo, lo que nos asegurará sombra durante todo el año.

Situada en Navalvillar de Pela (Badajoz), consta de una piscina de dimensiones olímpicas (50x25 m), piscina infantil, pistas deportivas multiusos, zona de juegos infantil, zonas cafetería y vestuarios.

Vista exterior del Frontón de Talarubias (Badajoz).

Vista interior de la zona de acceso a las aulas de Educación Infantil.

Vista interior de la escalera del vestíbulo principal que comunica las distintas plantas del proyecto de ampliación.

Vista exterior del Frontón de Talarubias (Badajoz).

Premio OTAEX 2015
Urbanismo y Medio Ambiente
Uso religioso/administrativo
Un lugar de honor ocupa la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, en Navalvillar de Pela (Badajoz), actual iglesia parroquial de dicha localidad extremeña desde casi 30 años, y cuya concepción diáfana del espacio supuso un auténtico reto estructural debido a sus grandes luces (25 metros de ancho y 40 metros en sentido longitudinal) y que fue llevada a cabo a través de una estructura de soportes de hormigón armado sobre el que se apoyan las grandes cerchas metálicas. Todo el espacio se halla rodeado por un gran muro curvo de ladrillo.
En cuanto al uso administrativo, cabe destacar el Edificio Municipal y Ayuntamiento de Montejo de la Sierra (Madrid), de arquitectura profundamente enraizada en el entorno que le rodea, la Sierra Norte madrileña.
Uso cultural/sanitario
La producción arquitectónica de m3 masa arquitectos también es extensa lo que a proyectos de uso cultural se refiere: Casa de la Cultura en Navalvillar de Pela (Badajoz), que alberga biblioteca, archivo documental y salón de actos, pasando a ser el auténtico motor cultural de este municipio.
También cabe destacar el Centro Municipal de Usos Múltiples en Conquista de la Sierra (Cáceres).
Actualmente nos encontramos desarrollando el Proyecto de Urbanización de Acceso a la travesía de Talarrubias (Badajoz), del que vamos a proceder a su fase de ejecución.
En cuanto al uso sanitario, destacan el Consultorio Médico de La Hiruela (Madrid), Ambulatorio en Montejo de la Sierra (Madrid), Residencia Geriátrica San Roque en Talarrubias (Badajoz).
Uso docente/deportivo
m3_masa arquitectos ha realizado importantes proyectos y obras relacionadas con la práctica deportiva. Los proyectos de uso deportivo más importante son: los Frontones de La Hiruela y Berzosa de Lozoya (Comunidad de Madrid) y Talarrubias (Badajoz), el Polideportivo y Piscinas municipales de Navalvillar de Pela (Badajoz), y la rehabilitación del campo de fútbol de Talarrubias (Badajoz).
Respecto a los proyectos de uso docente, destaca el Colegio Villa de Móstoles (Móstoles, Madrid), del cual se efectuaron sucesivas ampliaciones, destacando la última y más reciente en el año 2012, de más de 1000 m2, donde se proyectaron nuevas aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
© 2020 by M3 Masa Arquitectos. All rights reserved